Islas cerca de Atenas

// © freetouratenas.top

Loading

Hay muchos templos, monumentos y otros puntos de interés turístico que son imprescindibles de visitar en Atenas. – Y sabemos muy bien de lo que hablamos – Sin embargo, si buscas una experiencia diferente, quizás más inmersiva y relajada, te recomendamos muy encarecidamente visitar una isla griega.

Hacer una pequeña escapada a una isla cerca de Atenas, donde disfrutarás de aguas cristalinas y te sumergirás de lleno en la cultura griega (algo que por cierto no ocurre ni en Santorini ni en Mykonos), es mucho más fácil de lo que puedes estar pensando. Ahora bien:   

  • ¿Cuáles son las islas más cercanas a Atenas?
  • ¿Cómo se puede llegar a ellas?
  • ¿Qué isla es más bonita o cuál te puede gustar más a ti?
  • ¿Qué islas puedes visitar en solo 1 día, merece la pena? 

Te voy a dar TODA la información que necesitas, además de compartir mi experiencia personal, para que puedas tomar la mejor decisión y disfrutar de una maravillosa excursión.

Islas griegas para visitar desde Atenas

Estas son, bajo mi experiencia y el feedback obtenido de muchos otros viajeros, las 4 mejores islas que puedes visitar en un día o dos (desde Atenas)

Desde la elegante Hydra hasta la tranquilidad de Agistri, pasando por la exuberancia de Poros o la vibrante Aegina. Vamos a hablar de cada una de estas islas, te las he ordenado de la más cercana a la más lejana:

Egina

Ciudad capital de la isla de Egina

Conocida como la isla de los pistachos, Egina es la opción más cómoda debido a ser la más cercana. Tomando un ferry desde el Pireo, el puerto de Atenas, llegarás a esta isla en 40 minutos aproximádamente – Una gozada – Sin embargo el barco te dejará en el puerto/ciudad principal de la isla de Egina, y mi recomendación personal es que NO te quedes por ahí.

¿Por qué digo esto?

A ver… Allí encontrarás cafeterías y restaurantes muy monos en primera línea de playa, además de un montón de puestos donde te darán a probar sus ricos pistachos locales y todos sus productos derivados (pasta, cremas, aceites…), siendo todo riquísimo. 

Sin embargo también se trata de la zona más turística de todas CON DIFERENCIA, lo cual no es malo, pero tampoco encontrarás esa tranquilidad y ambiente griego que caracterizan a una isla griega. Por lo que después de pasar un rato descubriendo la ciudad, te recomiendo moverte a un pueblillo más apartado y escondido (por ejemplo Souvala), donde podrás darte un chapuzón más relajadamente y comer en una ouzería tradicional.

Si no sabes lo que es una ouzería, ahora te lo cuento, dado que es un punto muy importante de la gastronomía griega.

Una ouzeri es un restaurante griego especializado en pescado, un género de gran calidad en las islas y que además cocinan muy bien. El nombre del lugar viene de “ouzo”, el cual es un alcohol típico que se toma mientras se come pescado. – Aunque hay griegos (especialmente los mayores) que lo pueden tomar a todas horas y en cualquier circunstancia… Pero volvamos al tema – Esta bebida tiene un sabor muy fuerte y similar al anís o la chapa, te recomiendo probarla, seguramente no te guste, pero hay que probarlo (porque es una experiencia muy griega).

Otro atractivo de esta isla, tan interesante como desconocido, es el templo de Aphaia: Dedicado a una ninfa con una belleza tal que el mismísimo Minos la perseguía por ello, hasta el punto que para escapar Aphaia se vio obligada a lanzarse al mar. Allí la ninfa sería rescatada por un pescador, el cual utilizó sus redes para sacarla. Aphaia también era considerada la inventora de las redes de caza, las cuales eran un elemento indispensable para que la gente de Egina desempeñar su oficio principal. 

En conclusión: 

Egina es la isla más cerca de Atenas, además tiene dos factores que la desmarcan del resto: los pistachos (me parece apropiado mencionarlo aquí debido a la gran importancia que le dan los isleños a este fruto seco) y el templo de Aphaia. Culturalmente Egina es la isla más rica de nuestra lista, pero, si buscas playas de ensueño y un ambiente más relajado, las otras opciones tienen mejores cosas que ofrecerte. 

Agistri

Agistri es la segunda isla más cerca de Atenas, una de mis favoritas y, sin duda, la más frecuentada por los griegos y/o residentes en la capital helena. 

¿Por qué Agistri es tan popular entre los griegos? ¿Qué buscan las personas que la visitan?

La respuesta es simple: nada. Y es precisamente esa ausencia de pretensiones, lo que hace que Agistri sea un lugar especial. Esta isla no está explotada turísticamente y por lo tanto no atrae a grandes masas de visitantes extranjeros. En su lugar, en Agistri normalmente encontrarás griegos que buscan alejarse de Atenas y jóvenes que acampan durante el verano.

Desde mi punto de vista, la mayor virtud de Agistri es precisamente su tranquilidad y autenticidad. Aquí no encontrarás grandes hoteles ni restaurantes de lujo, sino que podrás disfrutar de un ambiente sencillo y relajado. Para algunos, esto puede ser «nada», pero para otros, puede ser una oportunidad única de desconectar y disfrutar de la naturaleza y de la sencillez de la vida en una isla griega.

Playa de Agistri

Si buscas tranquilidad absoluta, playas casi vacías y agua cristalina, Agistri es la mejor isla cerca de Atenas para ti, sin duda alguna. Solamente a pie ya puedes desplazarte a unos cuantos lugares interesantes, pero también puedes tomar un taxi o el autobús (aunque utilizar el transporte público de una isla griega es una experiencia tan única como problemática), 

Una opción muy interesante es alquilar una bici y darle la vuelta a la isla, o al menos hasta encontrar tu paraíso griego donde “asentarte” y disfrutar. Para ello no hace falta ser un gran deportista, ya que esta isla es la más pequeña de todas las que te estoy recomendando.

IMPORTANTE: Te sugiero llevar dinero en efectivo y quizás algo de comer, puesto que no encontrarás ni cajeros ni muchos restaurantes abiertos tan fácilmente. Esto último también depende mucho de por qué zona de la isla estés, sin embargo yo te lo recomiendo por experiencia propia. 

En conclusión:

Como ves esta isla, a pesar de estar muy cerca de Atenas, simboliza perfectamente la Grecia “profunda”. En barco desde el Pireo llegarás en 45-75 minutos, dependiendo del tipo de ferry que elijas (los más rápidos se pagan más). No quiero que optes por Agistri y luego esta isla no cumpla tus expectativas, por lo que quiero dejar claro que NO es un destino típicamente turístico (con sus respectivas ventajas y desventajas) y quizás no sea para todo el mundo. En cualquier caso: ¡Sigamos con nuestra lista!   

Poros

Playa de la isla de Poros, cerca de Atenas

Poros es un destino impresionante para aquellos que buscan playas de ensueño. Sus aguas cristalinas y su arena fina crean una atmósfera muy cómoda y agradable, ideal para disfrutar del momento y desestresarse. Además, las playas de Poros están rodeadas de increíbles hileras de pinos, que junto con lo anterior crean un auténtico espectáculo de colores. Es como si la naturaleza te hubiera diseñado la postal perfecta, de veras.   

Ahora viene el “PERO”, porque todo tiene que tener un pero… Las playas de Poros son bastante pequeñas, como es costumbre en las islas, sin embargo, en este caso la falta de espacio puede ser más perjudicial. Debido a que Poros sí es un destino bastante turístico, es necesario compartir sus preciosas playas con, bajo mi punto de vista, demasiada gente. 

Con esto último, simplemente quería trasladarse de que no vas a disponer de un gran espacio personal. Sin embargo, si no te importa estar rodeado de mucha gente, las playas de Poros siguen siendo una opción perfecta para ti.

Para no centrarnos solamente en sus playas, yo siempre recomiendo visitar algún que otro pueblo de esta isla. No es que tenga “cosas que ver” persé, simplemente considero culturalmente interesante explorar sus calles, plazas y casas. Además, obtendrás una visión de la “vida griega” muy diferente a la que ya habrás observado en Atenas, será un enorme contraste.  

Asimismo y como otro punto diferenciador, es posible tomar un mini-ferry que te lleva a la península del Peloponeso. Creo recordar que el ticket cuesta menos de 3 euros y el trayecto dura menos de 5 minutos, teniendo salidas muy frecuentes (aunque depende de la temporada). Esta podría ser una buena oportunidad para, aunque muy brevemente, poner un pié en el Peloponeso y explorar esa zona costeña.

Por otro lado, y por suerte para nosotros, llegar a Poros desde Atenas es igualmente fácil que llegar a las islas ya mencionadas; el mismo ferry que pasa primeramente por Egina y Agistri, llegará a Poros unos 15 minutos más tarde. Cabe destacar que el precio del ticket se va encareciendo cuanto más lejos vayas, sin embargo es bastante parecido para estas 3 islas, puesto que todas ellas se encuentran bastante cerca de Atenas (contrariamente a Hydra).    

En conclusión: 

Poros tiene TODO lo bueno que busca un turista al visitar una isla griega, siendo el único “inconveniente” (y digo esto desde un punto de vista subjetivo) la cantidad de gente en sus playas. Además, a esto hay que sumarle la interesante opción de hacer una breve visita al Peloponeso.

Aún así, espérate a escuchar acerca de la última isla antes de tomar tu decisión:

Hydra

puerta de la isla de Hydra

La última isla de nuestra lista es Hydra, la menos cercana a Atenas pero, para muchos, las más bonita de todas las islas sarónicas (entre las que también se encuentran Egina, Agistri y Poros)

En Hydra todo parece sacado de un cuadro; las típicas casitas blancas, un precioso puerto con forma de media luna, caminitos de piedra que llevan al pueblo, restaurantes (o ouzerias) en la bella costa, burros y mulas como medio de transporte… 

Resulta que, a excepción del camión de recogida de residuos (un servicio necesario), todos los vehículos motorizados están prohibidos en la isla. Este me parece un punto muy interesante, por el cual se desmarca del resto de islas mencionadas anteriormente.

El ferry desde el puerto de Atenas, el pireo, tarda aproximadamente algo menos de 2 horas, siendo un trayecto muy frecuente durante todos los días de las semana. Asimismo, también se puede llegar a Hydra desde Nafplio, que se trata de una ciudad muy interesante de visitar del Peloponeso. 

Cabe mencionar que los tickets de ferry (desde Atenas) son considerablemente más caros que para el resto destinos, teniendo un coste aproximado de unos 80 euros (por ambos trayectos). Además, en términos generales, Hydra es una isla bastante más cara que las demás. Aún así, para darte más referencias, dichos precios son más económicos que en Santorini y Mykonos.

Recomendación final:

En caso de querer hacer una noche fuera de Atenas, y si no le das tanta importancia a unas playas bonitas, considero que Hydra es tu opción ideal. Asimismo, también puedes combinar esta isla con un viaje en coche a Nafplio y, quizás, otros lugares del Peloponeso.

No obstante, si se trata de una escapada de solamente un día, Hydra no es la isla más conveniente de visitar por tu cuenta… Piensa que entre los dos trayectos de ferry, más el ir y venir del puerto de Atenas, ya habrás consumido 5 horas de tu día. En este caso, creo que ya dispones de mucha información para decidir qué isla te interesa más visitar en el mismo día. Además, tanto Egina como Agistri y Poros son destinos notablemente más económicos.

Por otro lado, si ya que estás en Grecia quieres darte un capricho, una alternativa interesante a considerar es la de contratar una excursión organizada. De esta manera, podrás visitar varias islas en el mismo día y beneficiarte de otras ventajas que incluyen. Pero también tiene sus puntos negativos claro, por ello, procedo a exponerte tanto lo «bueno» como lo «malo» a continuación:

Excursiones a islas cercanas a Atenas

Entre los puntos positivos de este tipo de excursión, yo destacaría que:

  • Se realizan en un barco privado, lo que conlleva una mejor gestión del tiempo y un transporte más rápido. Es gracias a esto que se pueden visitar varias islas en el mismo día. Además, resulta una opción más confortable que el ferry habitual.
  • Viajarás con guías acompañantes hispanohablantes, por lo que estarás bien atendido y podrás preguntar cualquier cosa o pedir cualquier tipo de recomendación.
  • Te dan la opción de recogida en tu hotel, para que no tengas que llegar por tu cuenta al Pireo y buscar el ferry correspondiente.
  • Disfrutarás de una comida tipo buffet mientras te desplazas de una isla a otra.
  • Te aporta mucha comodidad y seguridad, ya que te permite despreocuparte de todas las cuestiones que conllevaría hacerlo por tu cuenta.

Más allá de esto, cada opción disponible ofrece sus propios extras, como pueden ser un espectáculo de música y baile a bordo o transporte en minibus por las islas. Esto ya dejo que lo revises por tu cuenta en los enlaces que te proporciono a continuación. Ahora vamos a ver los puntos negativos:

  • El precio. Obviamente sale bastante más barato tomar el ferry común y organizarte la escapada por tu cuenta, sin los extras que te he mencionado antes.
  • La libertad de improvisar queda bastante limitada, ya que tienes que adaptarte a los horarios establecidos y al itinerario previamente seleccionado.

Dicho todo lo importante, esta es la excursión más popular, con la que visitarás nada menos que 3 de las islas de las que te he hablado antes:

Mientras que si buscas algo menos turístico y/o más especial, entonces te recomendaría optar por una de las siguientes opciones:

En cuanto a mi valoración personal, considero que realizar un mini crucero por las islas griegas es una experiencia muy confortable, enriquecedora y realmente única, ya que se trata de algo fuera de lo habitual y además estás en el país indicado para vivir algo así.

Sin embargo, para presupuestos más ajustados, ya hemos visto que también es posible visitar una isla cerca de Atenas. Tienes toda la información y mis recomendaciones al respecto. En cualquier caso, te deseo una genial escapada.

Sin más que añadir, querid@ viajer@ y/o persona curiosa, espero que este artículo te haya resultado útil. Te invito a utilizar nuestro buscador para encontrar más información sobre cualquier otro tema que desees. Si aún no hemos escrito sobre ello, ¡háznoslo saber y lo haremos!

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Además, si quieres recibir información de primera mano, te invitamos a acompañarnos en un free tour de Atenas. Aquí compartiremos contigo los mejores trucos y/o recomendaciones de la ciudad de una manera más cercana y personalizada. Estaríamos encantados de poner toda nuestra experiencia a tu disposición y, por supuesto, responder todas las dudas y preguntas que tengas, acerca de cualquier tema.

¿Nos acompañas?

No trabajamos con grupos muy grandes, por lo que siempre recomendamos realizar la reserva cuanto antes. Recibirás una confirmación inmediata y tu plaza quedará asegurada para la fecha y hora que hayas seleccionado.

Relacionado o no, otros artículos interesantes:

Entrada al mercadillo griego de Monastiraki y Plaka

Mercado de las pulgas

También conocido como el Flea Market, el mercado de las pulgas es una bonita combinación entre lo turístico y lo ...
Templo de Zeus (Atenas)

Templo de Zeus (Atenas)

El Templo de Zeus Olímpico, también llamado Olimpeion por los griegos, fue el templo más grande de toda Grecia durante ...
Catedral Metropolitana de Atenas

Catedral Metropolitana de Atenas

En el corazón de la ciudad helena, concretamente en la plaza “Metropoleos” (situada en la calle que lleva su nombre), ...
Museo de Arte Cicládico

Museo de Arte Cicládico

El Museo de Arte Cicládico de Atenas alberga una impresionante colección de arte cicládico y de la Antigua Grecia. Fundado ...
Propileos

Propileos

Una entrada majestuosa e imponente que no deja indiferente a nadie, pero hay mucho más de lo que se percibe ...
alfabeto del idioma hablado en Atenas Grecias

Idioma en Atenas (Grecia)

Aprende las palabras básicas y las expresiones más utilizadas en el día a día de cada griego. Desde un simple ...

¿Te ha gustado nuestro artículo sobre las islas cerca de Atenas? Te invitamos a darnos tu opinión y/o a compartirnos tu experiencia:

Juan Taracena
Últimas entradas de Juan Taracena (ver todo)

1 comentario en «Islas cerca de Atenas»

Deja un comentario