Kolonaki es el barrio más elegante y lujoso de la ciudad de Atenas, comúnmente denominado por los locales como “el barrio pijo”. De hecho, aquí es donde vivía la “élite” de Atenas antes de que (la mayoría) se mudasen a los suburbios.
Aún así este peculiar barrio de Atenas nunca perdió su esencia y hasta podríamos decir que, en el caso de Kolonaki, SÍ es oro todo lo que reluce jeje. Desde luego recomiendo pasear por sus bonitas y lujosas calles para conocer una Atenas MUY DIFERENTE a la que estamos acostumbrados
¿A qué me refiero?
Kolonaki es el único barrio de Atenas donde encontrarás tiendas de la más alta gama (me pregunto quién consumirá allí) y también se sitúan las cafeterías y restaurantes más selectas de la ciudad.
En definitiva, Kolonaki se trata de un barrio residencial y MUY céntrico ideal para alojarse y/o simplemente visitarlo (en seguida sabrás por qué). A continuación voy a comentarte acerca de ciertos lugares muy interesantes, pertenecientes al barrio, que recomendaría visitar a TODOS los turistas, además de darte unos cuantos tips/trucos acerca de esta zona.
¿Buscas algo en especial?
Kolonaki, el lujoso barrio de Atenas

Se dice que durante la guerra civil griega, Syntagma y Kolonaki fueron las dos únicas zonas que NO estaban bajo el control de los comunistas. De hecho, en el barrio actual, se siente y se ve la diferencia de clases con respecto a otras zonas de Atenas. Curiosamente hoy en día el barrio de Kolonaki comparte “frontera” con el barrio de Exarchia, también conocido como el barrio izquierdista o anarquista.
¿Qué ver en Kolonaki?
Hay al menos una razón por la que TODOS los turistas entran a este barrio de Kolonaki, y me refiero al monte Licabeto:
Personalmente me encanta cuando una ciudad tan grande como Atenas dispone de un punto elevado (concretamente 277 metros de altura) desde el que puedes ver TODOS los puntos importantes de la ciudad, en este caso se trata de: la Acrópolis de Atenas, la plaza Syntagma y el parlamento griego, el estadio Olímpico Panathinaiko… además y por suerte para nosotros, éstos se iluminan de noche, por lo que te recomiendo subir al monte Licabeto de noche o incluso para ver un precioso atardecer.
Se puede llegar al punto más alto de Atenas simplemente atravesando el barrio de Kolonaki, siempre en dirección cuesta arriba (inevitablemente llegarás a la cima). También es accesible en coche, pudiendo dejar el vehículo en el aparcamiento y subiendo a pié unas pocas escaleras más. La última opción es utilizar el funicular, sin embargo yo no lo recomiendo ya que: Uno, es difícil de encontrar; dos, en él no puedes disfrutar de unas vistas bonitas durante la subida; y trés, sale más caro que un taxi hasta la cima, siendo este último una opción más fácil y rápida.
Además del monte Licabeto, el barrio de Kolonaki alberga dos de los museos más famosos de Atenas: el museo Benaki y el museo de arte Cicládico. Sin embargo yo también quiero recomendarte un tercero, estoy hablando del museo de la tecnología de la antigua Grecia.
Mientras que la mayoría de los museos de Atenas se centran en elementos arqueológicos y en explicarte su procedencia y contexto histórico, este último apuesta por algo muy diferente. Aquí encontrarás los inventos más importantes realizados durante la antigua Grecia, obviamente NO son los prototipos originales, pero aún así estoy seguro de que te sorprenderás de la creatividad helena para sacar provecho de sus descubrimientos científicos.
Cafés y restaurantes recomendados
Yo te recomendaría ir a tomar algo a la plaza de Kolonaki (así es como se llama la plaza), puesto que es aquí donde están condensadas la mayoría de las cafeterías y, más importante aún, se respira la esencia de este lujoso barrio.
En esta plaza también encontrarás una columna muy antigua, la cual da nombre a este barrio; y es que de hecho la palabra “Kolonaki” significa “columna pequeña” en griego.
¿Dónde está el barrio de Kolonaki?
El barrio de Kolonaki está situado en el centro-centrísimo de Atenas; concretamente entre la famosa plaza Syntagama (donde también se encuentra el parlamento griego) y el monte Licabeto, el cuál es el punto más alto de la ciudad (ahora te cuento cómo llegar allí).
Sin más que añadir, querid@ viajer@ y/o persona curiosa, espero que este artículo te haya resultado útil. Te invito a utilizar nuestro buscador para encontrar más información sobre cualquier otro tema que desees. Si aún no hemos escrito sobre ello, ¡háznoslo saber y lo haremos!
Además, si quieres recibir información de primera mano, te invitamos a acompañarnos en un free tour de Atenas. Aquí compartiremos contigo los mejores trucos y/o recomendaciones de la ciudad de una manera más cercana y personalizada. Estaríamos encantados de poner toda nuestra experiencia a tu disposición y, por supuesto, responder todas las dudas y preguntas que tengas, acerca de cualquier tema.
¿Nos acompañas?
No trabajamos con grupos muy grandes, por lo que siempre recomendamos realizar la reserva cuanto antes. Recibirás una confirmación inmediata y tu plaza quedará asegurada para la fecha y hora que hayas seleccionado.
Relacionado o no, otros artículos interesantes: