Liceo de Aristóteles

El Liceo de Aristóteles fue una escuela filosófica importantísima en nuestra historia, un espacio público donde se impartían esos conocimientos que (gracias a personas como este filósofo clásico) han perdurado hasta nuestros días.

Tristemente muy poca gente visita el recinto arqueológico del Lykeion durante su estancia en Atenas… Sin embargo y si me lo permites, querido viajero y/o persona curiosa, con este artículo quiero transmitirte la importancia de dicha escuela y el porqué debería visitarla.

¡Vamos a ello!

La escuela del Lykeion en la antigua Atenas

Fundación del Liceo de Aristóteles

Aristóteles llegó a Atenas en el año 335 antes de nuestra era, con el objetivo de crear una escuela donde también poder seguir formándose. 

Cabe mencionar que el filósofo había conocido previamente la academia de la ciudad de Assos, en su momento regida por Jenócrates, lugar en el que no decidió proseguir sus estudios; Aristóteles prefirió seguir con una línea más empírica naturalista, algo que no hubiera conseguido bajo la tutela del mencionado director.

Gracias a su fortuna personal y alguna otra ayuda, Aristóteles finalmente fundó su escuela en los jardines dedicados al dios Apolo, en la futura capital helena. Un lugar que ya se venía utilizando para reuniones públicas y enseñanzas de los sofistas. 

El Liceo contaba con un gimnasio, un pórtico (por donde paseaban los peripatéticos) y jardines. Recordemos que Aristóteles era un meteco (extrangero) y NO un ciudadano ateniense de pleno derecho, por lo que no podía tener propiedades en la ciudad. Aún así, Aristóteles consiguió fundar también la mayor biblioteca de la época.

Finalmente añadir que Aristóteles impartió sus enseñanzas en el Liceo durante 12 años de su vida. Y lo que ahora llamamos escuelas filosóficas, son en esencia las primeras universidades de las que tenemos constancia en la región. Era importante mencionar esto para comprender la relevancia del Lykeion en nuestra historia.

Tour de la Antigua Atenas

Cuna de la civilización occidental y hogar de nuestros dioses favoritos. Queremos visitar contigo TODOS los templos, monumentos y lugares más importantes de la Antigua Grecia:

  • Tour en grupos reducidos.
  • Guía oficial de habla hispana.
  • Ruta por Plaka y otros lugares de interés turístico.
  • Visita guiada en el interior de 3 recintos arqueológicos.
  • Oferta de lanzamiento: Solo 22 euros por persona (9 para los niños).
Leer más acerca de este tour…

¿Nos acompañas en este viaje atrás en el tiempo?

Reservar mi plaza

Características del recinto arqueológico

Volviendo a la actualidad, el recinto arqueológico del Liceo de Aristóteles se trata de una superficie de 48 x 50 metros donde entrenaban los atletas en diferentes tipos de lucha.

Aunque sus cimientos datan del siglo IV a.C, el edificio ha sido reparado en numerosas ocasiones durante casi 7 siglos desde su construcción.

Recinto arqueológico del Liceo de Aristóteles

El Lykeion tenía un patio interior rodeado por 3 pórticos a sus lados, por los cuales se accedía a diferentes salas. En la antigüedad, la escuela de Aristóteles también contaba con una cisterna, donde los atletas se daban baños fríos, para posteriormente ser sustituidas por unas termas.

¿Qué tenían que ver los atletas con una escuela filosófica?

Resulta que los gimnasios eran super importantes en la Grecia Antigua, ya que el ejercicio físico y el cuidado del cuerpo estaba estrechamente relacionado con la educación. Incluso hoy en día, en griego moderno, se utiliza la palabra “gumnásion” para referirse a las escuelas de secundaria.

Precio de la entrada

La entrada al recinto arqueológico del Lykeion cuesta 4 euros en temporada alta (1 Abril – 31 Octubre) y 2 euros en temporada baja (1 Noviembre – 31 Marzo).

También existen precios reducidos (al 50 %) para jubilados y estudiantes de fuera de la UE, mientras que la entrada al Liceo es SIEMPRE gratuita para los europeos menores de 25 años.

Días de entrada gratuita para todo el público

Si tu estancia en Atenas coincide con alguno de estos días, ¡Aprovecha!

  • 6 de marzo
  • 18 de abril
  • 18 de mayo
  • El último fin de semana de septiembre
  • 28 de octubre
  • El primer domingo de cada mes entre el 1 de noviembre y 31 de marzo

Días festivos del recinto arqueológico

El recinto arqueológico permanecerá cerrado estos días del año: 

  • 1 de enero
  • 25 de marzo
  • 1 de mayo
  • Domingo de pascua
  • 25 de diciembre
  • 26 de diciembre

Tour de Atenas al atardecer

Visita imprescindible por TODOS los puntos de interés turístico de Atenas: Monumentos, edificios neoclásicos, templos… y muchos otros rincones, tan mágicos como escondidos, nos están esperando:

  • Tour en grupos reducidos.
  • Guía oficial de habla hispana.
  • Visita todos los puntos de interés turístico de Atenas.
  • Precio de lanzamiento: 19 euros por persona, niños 9 euros.
Leer más acerca de este tour…

¿Quieres descubrir Atenas desde un punto de vista local?

Reservar mi plaza

Horario del Lykeion

  • El horario de apertura es de 8:00-17:00

¿Dónde está el liceo de Aristóteles?

Por suerte para nosotros, el Liceo de Aristóteles se encuentra en el centro de Atenas, cómodamente accesible a pie. Sin embargo, también se encuentra cerca de las estaciones de metro de Syntagma y Evangelismos.

Lugares próximos de interes:

Sin más que añadir, querid@ viajer@ y/o persona curiosa, espero que este artículo te haya resultado útil. Te invito a utilizar nuestro buscador para encontrar más información sobre cualquier otro tema que desees. Si aún no hemos escrito sobre ello, ¡háznoslo saber y lo haremos!

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Además, si quieres recibir información de primera mano, te invitamos a acompañarnos en un free tour de Atenas. Aquí compartiremos contigo los mejores trucos y/o recomendaciones de la ciudad de una manera más cercana y personalizada. Estaríamos encantados de poner toda nuestra experiencia a tu disposición y, por supuesto, responder todas las dudas y preguntas que tengas, acerca de cualquier tema.

¿Nos acompañas?

No trabajamos con grupos muy grandes, por lo que siempre recomendamos realizar la reserva cuanto antes. Recibirás una confirmación inmediata y tu plaza quedará asegurada para la fecha y hora que hayas seleccionado.

Relacionado o no, otros artículos interesantes:

Catedral Metropolitana de Atenas

Catedral Metropolitana de Atenas

En el corazón de la ciudad helena, concretamente en la plaza “Metropoleos” (situada en la calle que lleva su nombre), ...
Entrada de la universidad del barrio de Exarcheia

Exarcheia

Existe una realidad paralela a aquella que todos los turistas experimentan cuando visitan Atenas, una realidad que está perfectamente reflejada ...
Mercadillo y estación de metro de Monasteraki

Monastiraki

La plaza Monastiraki es uno de los puntos más concurridos de Atenas, podriamos bautizarlo como el centro neurálgico de la ...
que es un tour gratis

¿Qué es un free tour y cómo funciona?

Vamos a hablar de algo de lo que sabemos mucho, pero queremos profundizar en el tema y dar a conocer ...
Pangrati

Pangrati

Un barrio muy interesante pero que, curiosamente, suele pasar desapercibido entre los turistas (a pesar de encontrarse en el centro ...
Biblioteca de Adriano

Biblioteca de Adriano

Construida por el emperador romano más “filoheleno'' de todos (amante de la cultura griega), la Biblioteca de Adriano es uno ...

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Quién fundó el Lykeion?

El fundador del Lykeion de Atenas es el filósofo Aristóteles, discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno, cuya escuela también se conoce como el Liceo de Aristoteles.

¿Qué era el Liceo de Aristoteles?

Se trataba de una escuela filosófica fundada por la persona que le da nombre en el siglo IV a.C. Además de impartir sus enseñanzas, Aristóteles fundó el Liceo como un espacio público, donde también acudía la gente a ejercitar el cuerpo.

¿Qué se enseñaba en el Liceo de Aristoteles?

Las enseñanzas en el Liceo de Aristóteles comenzaban a los 5 años de edad y finalizaban a los 21. Por otro lado y en exclusiva para sus discípulos, Aristóteles impartía filosofía por las mañanas, mientras que las tarde se reservaban para la retórica y la dialéctica (clases abiertas a todo el público).

Deja un comentario